Normas de presentación


1. Presentación de comunicaciones completas:

Para la preparación del texto completo, los autores deberán atenerse a las instrucciones proporcionadas en el documento descargable en formato MsWord, que contiene los estilos necesarios para su preparación.

El envío de las comunicaciones escritas deberá realizarse antes del 1 de junio de 2016, al correo electrónico de la Secretaría del Coloquio (secretaria@coloquioibericogeografia2016.com). Una vez evaluadas, si procede, se deberá realizar el envío de las comunicaciones completas y revisadas antes del 20 de julio de 2016. Para poder presentar una comunicación, al menos uno de los autores debe estar inscrito en el Coloquio. Tras la revisión de la comunicación se propondrá al autor principal su presentación oral o en formato póster.

Los revisores y el Comité Científico propondrán a los autores la publicación de las comunicaciones más interesantes en alguna de las siguientes revistas: Papeles de Geografía (Universidad de Murcia), Revista de Geografia e Ordenamento do Território (Centro de Estudos em Geografia e Ordenamento do Território) o Cuadernos de Geografía (Instituto de Estudios Geográficos, Universidade de Coimbra).

2. Envío de pósters:

Si la comunicación se selecciona para su presentación como póster científico, deberá enviarse a la Secretaría del Coloquio (secretaria@coloquioibericogeografia2016.com) en formato pdf.
El plazo de entrega de pósters en formato digital termina el 2 de noviembre de 2016. Los autores deberán imprimir y colocar los pósters en los espacios indicados. El póster será expuesto y defendido en el día y hora indicada por la Organización del Coloquio, debiendo estar presente uno de los autores del trabajo.
Formato del póster:

  • Tamaño Din-A0 portrait (vertical) y un espesor igual o superior a 100 gramos. Deberá asegurarse la legibilidad de los textos y figuras a unos 2 o tres metros.
  • Deberá incluir los contenidos más relevantes de la investigación, incluyendo como estructura de contenidos que incluya objetivos, contenidos, metodología y principales resultados.
  • En la parte superior se incluirá el título, autores y centro de trabajo.