Tercer eje temático

Patrimonio turismo y desarrollo local.


La relación patrimonio y turismo sigue siendo objeto de estudio para los geógrafos de la Península Ibérica, en especial cuando ésta se hace a nivel local o regional. En los últimos años se ha registrado un aumento de la demanda turística, tanto nacional como internacional, por las ciudades históricas, lugares con elementos patrimoniales destacados; así como por áreas naturales de elevado significado paisajístico, ecológico, cultural, didáctico, etc. El objetivo de esta ponencia es presentar y analizar la situación actual del uso del patrimonio como producto turístico y su relación con el desarrollo local. Dada la importancia de los recursos culturales en la diversificación del mercado turístico peninsular, y en la incorporación de nuevos destinos emergentes, es necesario reformular las políticas culturales y buscar sinergias entre éstas y las políticas turísticas.

Al proponer este eje temático, tratamos de incentivar la reflexión sobre el patrimonio heredado, que posee una identidad, y cuya preservación (o renovación) constituye un desafío para el desarrollo local sostenible a través de un turismo responsable. Se pretende generar un foro de debate en el que se muestren experiencias y modos de trabajo para transformar los numerosos problemas generados —al integrar turismo y patrimonio— en oportunidades de desarrollo, proporcionando información útil para la formulación de políticas, planificación y gestión turística sostenible del patrimonio.